Te ayudo a cuidarte durante y después del embarazo
Te invito a mi taller online gratuito:
4 claves para saber si tu suelo pélvico
está listo para el parto y cómo trabajarlo

Mi especialidad
Acompaño a mujeres embarazadas o que acaban de ser mamás a cuidar de su suelo pélvico con un plan hecho a medida para cada etapa.
Porque cada cuerpo es distinto, y cada momento también. No tienes por qué pasar sola por todo esto ni esperar a que algo vaya mal para empezar a cuidarte. Para mí, la prevención es lo más importante para recuperarte de toda esta etapa lo mejor posible.
Puedo ayudarte si estás en alguno de estos casos:
- Estás embarazada y quieres moverte con seguridad, sentirte fuerte y llegar al parto tranquila y preparada.
- Te da miedo que el posparto te desborde y necesitas tener a alguien que te guíe paso a paso.
- Acabas de dar a luz y te gustaría volver a sentirte tú misma, pero sin prisas ni exigencias.
- Hace tiempo del parto, pero notas que algo no está bien: escapes, presión, dolor… y no sabes por dónde empezar.
¿Cómo te puedo ayudar?
¿ Quieres cuidarte por ti y por tu bebé?
¿Quieres tener a una especialista que resuelva tus dudas durante el embarazo o posparto?
Sé que el embarazo y el posparto pueden ser momentos tan hermosos como desbordantes.
Y aunque muchas veces se hable poco de ello, cuidar el suelo pélvico es clave para prevenir molestias, ganar confianza, conocer mejor tu cuerpo y vivir esta etapa con más seguridad y calma.
Mi trabajo consiste en acompañarte con un enfoque totalmente adaptado a ti. No se trata solo de ejercicios, sino de entender en qué momento estás, qué necesitas, y darte herramientas que sean útiles, para que te sientas acompañada, fuerte y capaz.
Porque mereces un espacio donde se te escuche, se te cuide y se priorice lo que tú sientes y necesitas..
Escúchate, conócete y actúa: empieza hoy a cuidarte desde dentro con una sesión personalizada.
Un acompañamiento único de 3 meses para llegar al parto fuerte, tranquila y con confianza.
3 meses para cuidarte tras el parto: fuerza, suelo pélvico y bienestar desde dentro.
Embarazo y posparto, unidos en 6 meses de conexión y movimiento
Ingrid Sánchez Zanuy
¡¡Hola!! soy fisioterapeuta especializada en suelo pélvico, pero sobre todo, me gusta pensar que acompaño a mujeres en uno de los momentos más intensos y transformadores de sus vidas.
Muchas llegáis al embarazo o al posparto con dudas, miedos, molestias… y una sensación muy común: inseguridad y falta de acompañamiento. Mi vocación nace justo ahí, en ese espacio donde hacen falta explicaciones claras, ejercicios adaptados y, sobre todo, alguien que escuche de verdad.
No trabajo con planes genéricos, y tampoco creo en promesas vacías. Cada cuerpo vive esta etapa de una manera distinta, y lo importante es respetar ese ritmo. Puede que algunas cosas vuelvan a sentirse como antes… y otras cambien un poco, y eso también está bien. Lo que sí te aseguro es que trabajaremos juntas para recuperar al máximo la funcionalidad de tu cuerpo, y para que sepas cómo cuidarte con claridad y confianza.
Quiero que te sientas fuerte, que entiendas tu cuerpo y que puedas cuidarte a tu ritmo. Si algo tengo claro es que cada proceso es único. Y tú también.


Siempre es buen momento para empezar a cuidarte
Preguntas frecuentes
Aquí tienes algunas de las preguntas más frecuentes sobre suelo pélvico y fisioterapia.
Pero te invito a consultarme por redes si tus dudas no están contestadas en este apartado.
El suelo pélvico es como una “red de apoyo” (grupo de músculos y tejidos) que sostiene tus órganos: el útero, la vejiga y el recto. Durante el embarazo, esa red trabaja el doble por el peso del bebé, los cambios hormonales y posturales.
Cuidarlo no es un lujo, es una forma de prevenir molestias (como escapes de orina o sensación de peso) y prepararte para el parto y el post. postparto.
Hay señales sutiles que a veces normalizamos: pequeñas fugas al estornudar, ganas urgentes de ir al baño, levantarte muchas veces por la noche para ir al baño, molestias en relaciones o esa sensación de “peso” o “bulto” vaginal.
Nada de esto es “normal”. Son señales que tu cuerpo te da, y sí tienen solución.
La respuesta corta: cuanto antes, mejor.
Y no importa si llevas semanas, meses o incluso años con molestias: el suelo pélvico siempre se puede trabajar, fortalecer y cuidar. Siempre.
Muchas mujeres llegan a mí con pérdidas de orina, dolor en relaciones, sensación de peso vagina (o diagnostico de prolapso, gases que no pueden controlar, etc., y lo más habitual es que lleven tiempo normalizando lo que en realidad no es normal.
No hace falta haber pasado por un embarazo para que el suelo pélvico necesite atención. Es una parte esencial de tu bienestar y merece cuidados, tengas la edad o el momento vital en el que estés.
Si ya tienes síntomas, es momento de actuar. Y si no los tienes, es momento de prevenir.
Durante el embarazo, lo ideal es comenzar a trabajarlo a partir del segundo trimestre, aunque si hay molestias, puedes empezar incluso antes.
El objetivo no es exigirle más a tu cuerpo, sino acompañarlo mejor: conocerlo, escucharlo y prepararlo para lo que viene, física y emocionalmente.
Por eso, en mis programas online adaptamos los ejercicios a tu trimestre, para que te sientas más fuerte, conectada y confiada en el camino hacia el parto.
Y después del parto, aunque todo “parezca estar bien”, tu cuerpo necesita recuperarse de verdad. El suelo pélvico ha sostenido mucho y necesita atención.
Normalmente se puede empezar a trabajar a partir de la semana 6 si tuviste un parto vaginal o entre la 8 y la 10 si fue cesárea, siempre con ejercicios suaves, conscientes y progresivos.
No se trata de volver a lo de antes, sino de cuidar tu cuerpo para seguir adelante con más fuerza, más consciencia y más bienestar.
Sea cual sea tu caso, estoy aquí para acompañarte. Desde casa, con calma, con guía profesional… y con resultados reales.
No es solo Kegels. Se trabaja respiración, postura, control del core, movilidad pélvica, conciencia corporal y sí, también ejercicios específicos para activar y relajar la musculatura.
La clave está en hacer lo que tu cuerpo necesita, ni más ni menos, y hacerlo bien (muy importante).
¡Claro que sí!
La mayoría de ejercicios se pueden hacer perfectamente en casa, sin máquinas ni aparatos. Y si en algún momento vemos que puede ayudarte usar algo extra (porque lo necesitas o porque quieres acelerar tu recuperación), también te puedo recomendar lo que mejor se adapte a ti.
En el programa te enseño cómo activar el suelo pélvico de forma consciente, cómo integrar los ejercicios en tu día a día sin agobios, y te acompaño en todo momento para que lo hagas bien, segura y con confianza.
Sí, puede pasar. Si aprietas donde no debes (como la parte superior del abdomen o los glúteos), o haces los ejercicios sin una buena base, es posible que no estés activando la zona correcta (y no ser efectivos), que generes más presión sobre estructuras que queremos proteger, aumentando tus molestias.
Por eso siempre recomiendo trabajar con acompañamiento profesional. Y tranquila: en mis programas online te acompaño paso a paso para que aprendas a hacerlos de forma correcta, segura y adaptada a ti.
No se trata de hacer por hacer, sino de hacerlo bien, con calma y consciencia.
¡Claro que sí! Y no solo puedes: te viene genial.
Siempre adaptados a tu trimestre y condición, los ejercicios ayudan a prevenir incontinencias, reducen molestias de espalda y te preparan mejor para el parto (y la recuperación del post).
Eso sí, con guía profesional.
Después del parto empieza una etapa clave, y muchas veces invisible. Aunque te sientas bien o “normal”, tu cuerpo ha pasado por un proceso muy intenso que deja huella, tanto si tuviste un parto vaginal como si fue por cesárea.
En esta etapa, el suelo pélvico puede estar debilitado, la musculatura alterada y el equilibrio corporal cambiado. Si no se acompaña esta recuperación, pueden aparecer molestias meses (¡o incluso años!) después: incontinencia, dolor en relaciones, sensación de pesadez o falta de control.
Por eso, en el programa también te acompaño en el postparto con pautas específicas, suaves y progresivas. Porque cuidar tu suelo pélvico no es algo puntual…
Es una forma de cuidarte hoy, para sentirte bien mañana y siempre. 💛
¿Quieres saber qué hacer para vivir mejor tu embarazo y posparto ?
Te invito a mi taller online gratuito:
4 claves para saber si tu suelo pélvico está listo para el parto y cómo trabajarlo.
Deja tu email para enviarte el taller: